Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Te enseñamos los cuidados básicos para los animales de compañías (perros y gatos)

Te enseñamos los cuidados básicos para los animales de compañías (perros y gatos)

¡Hola! Tener una nueva mascota no es algo que se debe tomar con tanta ligereza ni se debe suponer que los animalitos aprenderán a adaptarse por sí solos, en todo su proceso de adaptación es necesario que sus responsables cuiden de los detalles ¡Por eso hoy te enseñaré más sobre cuáles son los cuidados básicos para los animales de compañía!

Presta atención y conviértete en un dueño ideal para tu mascota

1.- Elección de la mascota y la llegada a casa

Antes de adoptar una nueva mascota, debes determinar con seguridad sobre si te es conveniente. Además de la responsabilidad y demanda de tu tiempo que esto implica, debes estar seguro de poder brindarle un espacio ameno para su estadía, considerando todos los aspectos posibles en su comportamiento.

Para determinar esto con mayor facilidad, investiga sobre las razas de perros que llamen tu atención, algunas razas tienen características bastantes particulares.

Por último, asegúrate de poder recibirle con un lugarcito donde pueda dormir, comer y beber, accesorios como correa y collar para sus paseos y en el caso de los gatos, cubeta de plástico para la arena. Paso a paso, prepárate con los productos necesarios para su cuidado.

2.- Alimentación.

La alimentación de los animalitos aunque se dé naturalmente, debe ir guiada por parte de los dueños para que las necesidades se mantengan satisfechas. Es importante que los animalitos de compañía consuman alimento secos según sus distintas etapas de desarrollo (cachorro, joven, adulto), por otra parte, se debe tener en cuenta que los alimentos crudos les pueden generar parásitos.

Además, investiga sobre la frecuencia de alimentación de la raza de tu mascota, así no recaerás en el error de darle comida de más.

Para los períodos de gestación o lactancia de las perras y gatas, debes cuidar de brindarles los alimentos indicados para eso. En este sentido, ten muy en cuenta la opinión de tu veterinario de confianza.

3.- Higiene.

  • Baño: Los baños son indispensables para que los peluditos no estén sucios. Sin embargo, en contextos normales donde no haya una situación en la que se ensucien mucho, debes preguntar a tu veterinario sobre la frecuencia de baño de tu mascota.
  • Cepillado: A partir del día que adquieres un perrito, te comprometes con tener que cepillarlo diariamente por su bienestar.
  • Oídos: En tiendas de mascotas existen productos específicamente preparados para el cuidado de esta área, normalmente se utilizan con gasa.
  • Uñas: Las uñas de los perros deben permanecer bien cortadas y sobre todo en los espolones, por otra parte, con los gastos debes conseguir productos específicos para sus uñas.
  • Revisión dental: En este caso oprime suavemente la articulación de la boca con los dedos y así visualizarás el estado de los dientes, en el caso de sarro y mal aliento, debes tratarlo con asistencia del veterinario.

4.- Educación:

No creas que el instinto natural educará a tus mascotas por sí solos, en este caso, debes dedicar parte de tu tiempo para educarles. Sobre todo durante sus primeros días de llegada al hogar, debes establecer los límites necesarios y castigar cuando cometan errores. Por otra parte, debes establecer un plan para el momento que tu mascota tenga que estar sola en casa ¡Así que atención en este punto y enfócate en educarlo con paciencia y atención!

5.- Visitas al veterinario:

Así como los humanos requerimos estudios médicos cada cierto tiempo, los animales también deben tener dichos cuidados, visita al veterinario todas las veces que sea necesaria para que responda alguna duda que tengas, además, esto permitirá el control de los tratamientos de tu mascota referentes a desparasitación, vacunas y tratamientos anticonceptivos o de esterilización.

6.-  Ejercicio físico.

Por último, dedica tiempo a cumplir una rutina de ejercicios con tu mascota para que drene un montón de energía. Estas actividades además de brindarles bienestar y mejor salud, permitirán cambios positivos en la apariencia de tu pequeño peludito. Eso sí, mantente atento para evitar lesiones o esguinces.

En el caso de los gatos, ellos también disfrutan del aire libre pero como dueño quieres mantenerlo en casa, debes brindarle una actividad de juego que satisfaga su necesidad de drenar energías.

¡En definitiva, tener y cuidar de una mascota es encargarse de un nuevo miembro de la familia que dependerá netamente de tu atención, pero te aseguro que teniendo estos consejos en cuenta, tu relación Mascota – Propietario, será ideal!

Las imágenes de este artículo no son de nuestra autoría, si identificas alguna, puedes ponerte en contacto con nosotros para agregar la informacióm.

Entradas Relacionadas

Ir arriba