Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Cómo Aliviar Las Alergias Estacionales De Tu Perro

Cómo Aliviar Las Alergias Estacionales De Tu Perro

¡Hola! Está claro que los cambios de estación tienen bastante repercusión en la vida de los humanos, todos debemos adaptarnos a los cambios de temperatura, re ordenar el armario e incluso, estar más propensos a padecer de alergias.

En el caso de los perritos, las alergias pueden ser un tema bastante relevante y que requiere atención inmediata para que ellos no sufran demasiado por no poderse comunicar del todo. Hoy te brindaré algunos consejos para qué sepas cómo lidiar con las alergias causadas por los cambios estacionales.

Aprende A Aliviar Las Alergias De Tu Perro Fácilmente

Además de llevar el control con los meses del año, es fácil identificar los cambios de estación por las modificaciones en el ambiente. Cuando se acerca la primavera, la naturaleza comienza a tener más abundancia y aunque es bastante agradable ver florecer hermosas flores, el exceso de polen también puede ser contraproducente.

Como te comenté anteriormente, las alergias estacionales no solamente afectan negativamente a los humanos, también los perritos pueden producir síntomas por reacción adversa de su cuerpecito a las sustancias extrañas en el aire.

Identifica las alergias prestando atención:

  • Si comienzas a notar que tu perrito se está rascando mucho, puede ser una picazón fuera de lo normal y que se rasque con demasiada frecuencia puede incluso provocar infecciones secundarias.
  • Existen distintas razas que suelen botar mucho pelo por naturaleza pero si comienzas a notar una caída excesiva o caspa en el pelaje, también puede ser indicador de la piel irritada.
  • Es común que los perritos se laman a sí mismos por limpieza y también por aburrimiento pero si notas que se lame las patas demasiado puede ser signo de reacción alérgica.
  • Los oídos de los perritos suelen ser un órgano donde se alojan muchas enfermedades, si notas que tu perrito agita mucho la cabeza y con frecuencia trata de rascarse el interior de la oreja, las alergias podrías ser la razón.

Ahora ya sabes cuáles son uno delos más comunes indicadores de alergias estacionales, ahora te mostraré cómo puedes manejarlas:

Caminatas:

Si las caminatas diarias las llevas a cabo cerca de prados o por lugares con muchas flores, es mejor que modifiques la ruta para evitar tanta cercanía con el polen. Otra forma de limitar la exposición es alejarse de las caminatas temprano en la mañana o tarde en la noche.

Incrementar la atención a la limpieza:

Es una realidad que tener mascotas es automáticamente una responsabilidad que incluye cuidar de su limpieza, pero en caso de que presente síntomas alérgicos, debe incrementarse dicha atención.

Realiza baños con champúes hipoalergénicos que no contenga ingredientes agresivos y que aporte beneficios a la piel sensible. No tiene que ser bañado en exceso, simplemente asegúrate de que las patitas y pelaje estén limpios.

También al llegar de la caminata diaria utiliza una toallita húmeda para alergias para eliminar el polen que queda por encima.

Tratamientos:

Si teniendo en cuenta los consejos anteriores no notas mejorías en cuanto a los síntomas de tu perrito, es momento de considerar ir al veterinario para que indique un tratamiento más efectivo. Normalmente en estos casos, es bueno utilizar una mezcla de vinagre de sidra de manzana desintoxicante, ácidos grasos, omega 3, entre otros. Pero antes de tomar cualquier decisión, consulta primero a tu veterinario de confianza.

¡Con esta información ya estarás más preparado para evitar sustos mayores en cuanto a las alergias estacionales de tu perrito, ánimo que todo pasará!

Entradas Relacionadas

Ir arriba